Competencia General: La certificación tiene como competencia general mediar el diálogo y propiciar la reflexión crítica dentro de las comunidades sobre sus prácticas culturales. Esto se logra mediante la creación de procesos educativos o participativos que respeten y promuevan los derechos culturales de todos los actores involucrados.
Unidades de Competencia:
- Unidad de Competencia 1 – Elaborar Propuesta de Mediación: En esta unidad, los participantes aprenderán a elaborar propuestas de mediación basadas en los objetivos y necesidades específicas de la comunidad.
- Unidad de Competencia 2 – Implementar Propuestas de Mediación: Los estudiantes aprenderán a implementar las propuestas de mediación en función del contexto y los objetivos establecidos en la unidad anterior.
- Unidad de Competencia 3 – Valoración, Seguimiento y Difusión: Finalmente, los participantes serán capacitados en la valoración y el seguimiento de los procesos de mediación, con el fin de evaluar el impacto y la efectividad de las intervenciones. Además, se les enseñará a difundir los resultados de la mediación, promoviendo la continuidad y sostenibilidad de los procesos iniciados.